Muchas empresas saben que para conectar con su público objetivo tienen que llegar a sus emociones, transmitiendo sus valores, porque esta es la única forma de que el cliente tenga una percepción positiva de la marca o productos que quiere vender. Esto es lo que se conoce como marketing emocional, donde muchas veces se utilizan técnicas como el storytelling, que a través de una historia, consigue tocarle la fibra al usuario.
A raíz del marketing emocional, nace el neuromarketing, una ciencia que estudia el comportamiento del cerebro en el proceso de compra.
En el post de hoy te vamos a contar todos los detalles y cómo aplicarlo a tu estrategia digital.
¿Qué es el neuromarketing?
El neuromarketing es la aplicación de herramientas que se utilizan en el campo de la neurociencia en el mundo del marketing y de las ventas.
- Imágenes y Sonido
- Colores y Tipografía
- Olores y Texturas
- Recuerdos e Historias
- Abstracciones y Supuestos
Técnicas del neuromarketing que puedes aplicar a tu estrategia digital
Técnica de los 8 segundos
Cuando hablamos de estrategia digital, tenemos que tener en cuenta que todo el contenido que generamos por internet, ya sea una web, un vídeo o algo por redes sociales, solamente dispone de ocho segundos para captar la atención del usuario. Por esto, el mensaje tiene que impactar des del principio, para no perder clientes potenciales.
Técnica de los 3 colores
Técnica del contraste
El contraste de dos o más conceptos, productos o situaciones siempre les hacen destacar. Esto le da una facilidad al usuario para más tarde poder ser recordados. Por ejemplo: jugar con los dobles sentidos podría ayudar a hacer nuestra estrategia más llamativa y atractiva.
Técnica del visual profundo
Gracias a Photoshop y otros programas de edición, es más fácil captar la atención del consumidor mediante técnicas como el collage y las composiciones de imágenes, porque el usuario busca entender qué le está transmitiendo esa representación gráfica.
Técnica de las 3 palabras
Está claro que el usuario — i más por internet — se agobia cuando ve que hay mucho texto en algún sitio y busca contenido emocional como las imágenes y los vídeos. Pero a pesar de ello, el poder de la palabra es muy eficaz. La técnica de las 3 palabras como por ejemplo: copy, slogan y descripción gráfica, captan la atención de forma inmediata.
Palabras que captan la atención del usuario
Palabras que provocan una necesidad o una curiosidad: Ilimitado, especialista, poderoso, energético, tendrá el control, mejorado, eficaz, recompensa, experto, protección…
Palabras que crean seguridad y generan emociones: No dude, no espere, garantizado, vale la pena, funciona, novedad, resultados, beneficio, nunca más, seguro, larga duración, cierto, compromiso…
Palabras que apelan a la inteligencia: Elegante, distintivo, vital, es la base, buen gusto…