Cualquiera que sea la estrategia digital de tu compañía, es importante identificar los tipos de tráfico que existen para de esta manera segmentar tu audiencia y ver cuales son las acciones que debes tomar para lograr alcanzar tus objetivos. Al hablar de tráfico web nos referimos a las visitas que llegan a nuestro sitio web, solo que es importante distinguir entre el número total de visitas durante un periodo determinado, quienes de ellos son visitantes únicos y la manera en la que llegaron a tu web. Independientemente del tipo de tráfico, hay variables que tenemos que tomar en cuenta para medir la calidad de la visita como la duración o el número de páginas vistas. A continuación te presentamos los tipos de tráfico que pueden existir:

Tráfico Orgánico

Es el número de visitantes que acceden a tu página web después de haber hecho clic en algún enlace de la página de resultados de motores de búsqueda como Google o Yahoo. Este tipo de tráfico web puede suponer un porcentaje muy significativo de las visitas a largo plazo. Para conseguir más tráfico orgánico, es necesario aplicar técnicas de optimización para buscadores como uso de palabras claves y publicar contenido de calidad. A menudo se dice que el tráfico orgánico es gratis, pero esto requiere de una inversión de tiempo y recursos así como un mantenimiento periódico.

Tráfico Directo

Incluye visitantes de varios orígenes digitales. Pueden ser personas que hayan escrito directamente el URL de tu página en su navegador, o así como aquellas que hayan guardado la URL de tu sitio web en sus favoritos. También incluye las personas que hayan hecho clic en el enlace de un documento no indexado o de un correo electrónico. Para tener un buen flujo de tráfico directo es importante asegurarnos que las URLs sean fáciles, limpias y sencillas de recordar.

Tráfico de Referencia

Son los usuarios que entran en un sitio web haciendo clic desde un enlace de otro sitio, por ejemplo un blog o un foro. Para incrementar el tráfico de referencia se pueden buscar colaboraciones activas con otras webs, por ejemplo a través de servicios de guest posting. Eso sí, debemos siempre tener en cuenta las políticas sobre enlaces de Google y otros buscadores para evitar penalizaciones.

E-mail marketing

Esta herramienta nos permitirá saber cuántos usuarios han llegado a nuestra web a través de los e-mails que hayamos enviado y así podamos medir su efectividad. También podemos revisar otros indicadores como la tasa de entrega, tasa de apertura, clics en los enlaces y clics únicos. Para mejorar las prácticas del e-mail marketing podemos sugerir hacer tests A/B con diferentes variantes como el asunto, creatividades y las horas de envío. Usar soluciones de automatización del email marketing para poder gestionar todo el proceso de manera más eficiente.

Paid search

Son los usuarios que llegan a tu web tras hacer clic en algún anuncio de Google Ads, Yahoo Ads o similares. Los anuncios en buscadores son una manera muy efectiva de conseguir tráfico a corto plazo y un excelente complemento a las estrategias de posicionamiento SEO. En esta modalidad varia la inversión realizada en función de los clics que genera cada campaña con el objetivo de atraer tráfico de calidad.