Como agencia de comunicación especializada en gabinetes de comunicación de Barcelona, diseñamos planes de comunicación que se adapten a nuestros clientes y les asesoramos sobre cómo pueden mejorar  en aspectos de publicidad y comunicación. Con algunos de ellos, actuamos como un gabinete de prensa continuo y con otros como un gabinete puntual.
Hoy en V3rtice explicaremos que es un gabinete de prensa continuo y daremos algunos consejos sobre qué estrategias seguir. Un gabinete de prensa continuo consiste en realizar informar sobre las novedades del cliente y las temas de interés periódicamente. De esta manera, se consigue más notoriedad para el cliente y se establece una relación más estrecha entre medios de comunicación y empresa.
Según las necesidades de cada cliente nos adaptamos a un formato u a otro. Deusto Salud, por ejemplo, es una de las empresas que forman parte del Grupo Planeta, y que ha contratado nuestros servicios como gabinete de prensa continuo. Deusto Salud es el centro de formación continua de Grupo Planeta que ofrece programas formativos a distancia en el sector de la salud, las terapias naturales y el bienestar. Nace en el año 2009, con el objetivo de capacitar a los profesionales de la salud para que se adapten al competitivo y exigente escenario laboral y que amplíen sus posibilidades profesionales.
En este caso, el plan comunicativo consiste en la redacción periódica de notas de prensa.  Concretamente, redactamos dos comunicados al mes de Deusto Salud, al igual que ese mismo mes también redactamos dos de Deusto Formación y dos de CEAC. Normalmente en cada una de ellas generamos mínimo dos o tres impactos, aunque en algunos casos hemos llegado a conseguir hasta 15 impactos por una sola nota. En relación a Deusto Salud, nos centramos en agencias informativas como Europa Press i EFE, pero también en portales especializados en temas sanitarios o de bienestar como Infosalus,  E-saludable o Diario Médico.
Una de las estrategias a la hora de llevar el gabinete de prensa de forma continuada es establecer un timing o calendario para cada acción. En este sentido, por ejemplo, tenemos marcado cuando hemos de redactar una nota de prensa, cuando hemos de enviarla a los medios y cuantos días hemos de hacer seguimiento (llamamos para asegurarnos que han recibido la nota). De esta manera, nos organizamos mejor y no nos pasamos nada por alto.
Otra estrategia es la de ir actualizando cada x tiempo una base de datos especializada, de esta manera nos aseguramos que los teléfonos y los correos de los medios sean correctos. Además, así podemos tener el contacto de un determinado periodista al que llamemos siempre para así estrechar la relación. En definitiva, no importa la temática de la empresa, siempre nos hemos de adaptar a las necesidades del cliente y diseñar un plan comunicativo que garantice su éxito.