Comunicación & RR.PP

Clipping de Prensa: Qué es, Cuál es la Importancia y Cómo hacerlo

Una buena estrategia de comunicación viene acompañada de apariciones en diferentes medios, y el clipping es la herramienta que te ayudará a cuantificar, económicamente, el valor de esos impactos y, en consecuencia, los resultados y rentabilidad de tus campañas de comunicación.

¿Qué es el Clipping de Prensa?

El Clipping de Prensa, también conocido como seguimiento de medios, es la recopilación de todas las apariciones de una marca o empresa en los medios de comunicación. El concepto nace del significado de la palabra clipping en inglés: ‘recorte de prensa’, y con los años ha ido evolucionando de la mano de los avances en el panorama comunicativo mundial.

Es una herramienta fundamental para monitorizar y analizar las menciones de tu marca, empresa o producto en los medios de comunicación.

Si quieres profundizar más sobre cómo trabajan los medios y cómo una agencia de prensa gestiona estas apariciones, te recomendamos echar un vistazo a nuestro contenido especializado.

¿Dónde se usa el Clipping?

El Clipping de Prensa se puede utilizar en una gran variedad de sectores, dependiendo de cuál trabajemos deberá adaptarse la metodología de trabajo, ya que cada sector tendrá sus peculiaridades.

Te mostramos distintos casos de uso en los cuales se puede reflejar la finalidad del clipping:

Caso de uso 1

Una empresa de cosmética utiliza el Clipping para monitorizar las menciones de sus productos en las redes sociales. De esta forma, puede identificar a los influencers que hablan de su marca y establecer relaciones con ellos.

Caso de uso 2

Una ONG utiliza el Clipping para seguir el impacto de su campaña de crowdfunding en los medios de comunicación. Esto le permite medir el éxito de la campaña y aumentar la participación del público.

Caso de uso 3

Un político utiliza el Clipping para monitorizar la cobertura de prensa de su candidatura. De esta forma, puede identificar las noticias positivas y negativas sobre su campaña y tomar medidas para mejorar su imagen pública.

 Beneficios e Importancia de trabajar el Clipping

Beneficios del Clipping

  1. Gestión de la Reputación: A través del clipping de prensa, también podemos saber qué piensa la sociedad sobre nuestra marca o empresa, y eso es un factor clave a la hora de prevenir posibles crisis de comunicación. A su vez, el hecho de conocer la reputación de nuestra marca o empresa en el mercado también nos puede ayudar a elaborar estrategias de marketing y promoción de producto, para conseguir sacar el máximo rendimiento de nuestras campañas. Este seguimiento es clave dentro de una estrategia sólida de reputación online.
  2. Identificación de Oportunidades y Amenazas: Al estar al tanto de las conversaciones actuales en los medios, las empresas pueden identificar oportunidades para promocionar sus productos o servicios, así como detectar posibles amenazas o competencia emergente.
  3. Medición de la Eficacia de las Campañas de Comunicación: Cuando conseguimos aparecer en un medio de comunicación después de enviar una nota de prensa, lo que hemos conseguido es un impacto de prensa sin la necesidad de pagar para aparecer en el medio de comunicación. Es decir, que hemos enviado un contenido que ha encajado en el medio, y lo han publicado a través de un artículo, reportaje o entrevista.

Importancia del Clipping

La importancia del clipping radica en su capacidad para proporcionar una visión integral y actualizada de cómo se percibe una marca, producto, servicio o tema en los medios de comunicación y, por extensión, por el público. Aquí detallamos algunos puntos clave

  1. Toma de Decisiones Basada en Datos: El clipping ofrece datos concretos sobre la percepción pública y la visibilidad mediática. Esta información permite a las organizaciones tomar decisiones estratégicas informadas, desde ajustar sus mensajes de marketing hasta reorientar sus estrategias de relaciones públicas.
  2. Gestión Proactiva de la Reputación: Al monitorear las menciones de una empresa o producto, las organizaciones pueden identificar rápidamente las crisis potenciales o reales en la reputación, permitiéndoles responder de manera oportuna y efectiva para mitigar cualquier daño.
  3. Análisis Competitivo: Entender cómo se menciona a los competidores en los medios puede ofrecer insights valiosos sobre sus estrategias, éxitos y fracasos. Esta información es crucial para mantener la competitividad y para identificar oportunidades de mercado no aprovechadas.
  4. Identificación de Tendencias del Mercado: El clipping ayuda a detectar tendencias emergentes, preocupaciones del consumidor y cambios en el comportamiento del mercado. Esta anticipación puede ser crucial para adaptar productos o servicios antes de que cambien las demandas del mercado.

¿Cómo hacer un Clipping de Prensa?

Paso 1: Define los objetivos: 

Para iniciar un proyecto de clipping de prensa exitoso, el primer paso es definir claramente tus objetivos. Pregúntate qué esperas lograr a través del clipping. Algunos de los objetivos más comunes incluyen:

  • Aumentar la visibilidad de tu marca: Monitorizar cómo y cuánto se menciona tu marca en diversos medios puede ayudarte a identificar oportunidades para incrementar tu presencia en el mercado.
  • Mejorar tu reputación: Entender lo que se dice sobre tu empresa te permite abordar activamente cualquier narrativa negativa y fortalecer tu imagen pública.
  • Analizar a la competencia: Observar cómo se menciona a tus competidores en los medios puede ofrecer insights estratégicos, permitiéndote adaptar tus estrategias de manera efectiva.

Paso 2: Selecciona los medios a monitorizar: 

El siguiente paso es determinar qué medios son relevantes para tus objetivos. A partir de aquí podremos determinar qué canales elegir. Te recomendamos considerar una combinación de:

  • Prensa online: Sitios web de noticias, blogs especializados y foros pueden ser ricos en menciones actuales y relevantes.
  • Prensa offline: Periódicos y revistas siguen siendo importantes, especialmente para audiencias específicas o sectores de nicho.
  • Redes sociales: Plataformas como Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram pueden proporcionar una visión inmediata de la percepción y la conversación alrededor de tu marca.

Paso 3: Elige las herramientas adecuadas: 

Existen diferentes herramientas para realizar Clipping, desde plataformas online gratuitas hasta software especializado de pago. Algunas opciones populares son:

  • Google Alerts: Te permite recibir notificaciones por correo electrónico cuando se publiquen nuevas menciones de tu marca o palabra clave.
  • Mention: Plataforma online que te permite monitorizar las menciones en diferentes medios y redes sociales.
  • Meltwater: Software profesional de Clipping que ofrece una amplia gama de funcionalidades.
  • Cision: Herramienta especializada para empresas que necesitan monitorizar su presencia en los medios de comunicación a nivel global.

Paso 4: Analiza los resultados: 

Una vez recopiladas las menciones, es importante analizarlas para obtener información valiosa. Algunos aspectos que puedes analizar son:

  • Sentimiento de las menciones: ¿Son positivas, negativas o neutras?
  • Alcance de las menciones: ¿Cuántas personas han visto las menciones?
  • Medios de comunicación donde se ha publicado: ¿Qué tipo de medios han publicado las menciones?
  • Influencia de los autores: ¿Qué nivel de influencia tienen los autores de las menciones?

El análisis de los resultados te ayudará a comprender mejor tu presencia en la prensa y a tomar decisiones estratégicas para mejorar tu comunicación.

Aunque, internamente, en V3rtice usamos plataformas específicas de pago conectadas a los propios medios de comunicación, con la finalidad de tener un seguimiento fiable de todos los clippings.

La elección de la herramienta dependerá de tu presupuesto, necesidades y conocimientos técnicos del equipo o persona encargada de realizar el seguimiento del proyecto.
Además, saber cómo estructurar correctamente una nota de prensa puede aumentar exponencialmente las probabilidades de aparición en medios. Si te interesa, te explicamos la estructura perfecta de una nota de prensa.

¿Cómo prepara una Agencia de Comunicación un Clipping de Prensa?

En V3rtice contamos con un equipo de periodistas con un largo recorrido en el sector comunicativo. Desde nuestro gabinete de prensa especializado, recopilamos diariamente las apariciones por medio, especificando su valor e impacto, y elaboramos informes periódicos con todos los resultados.

Nuestra rutina se basa en, de forma diaria, recopilar todas aquellas apariciones en un documento, clasificándolas por medio y especificando su valor. De esta forma, somos proactivos con cada cliente, informándole de los últimos impactos conseguidos y su repercusión, de la misma manera que semanal y mensualmente elaboramos un informe con todos los resultados en lo que se refiere a las apariciones en medios de comunicación.

Nuestras recomendaciones vienen de 10 años de experiencia y aprendizaje en comunicación corporativa y prensa. Tras de múltiples proyectos y clientes, nuestro equipo de periodistas formados y especializados en el mundo de la comunicación tienen conocimientos que abarcan multitud de sectores, tratando mano a mano a diario con periodistas de todo tipo de medios de comunicación.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.
    Cómo la Inteligencia Artificial Generativa está Transformando las Marcas: Guía Completa de IA Generativa
    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y…

    Saber más

  • Logotipos de V3rtice, representando su alianza de marketing de influencers con Lua Group.
    Alianza estratégica: V3rtice y Lua Group potencian marketing de influencers y prensa
    V3rtice Comunicación y Lua Group han establecido una alianza estratégica para potenciar sus servicios en marketing de influencers.

    V3rtice Comunicación y Lua Group han establecido una alianza estratégica…

    Saber más

  • Rueda de prensa organizada por V3rtice como parte de la planificación de eventos del 155 aniversario de Fournier
    Fournier confía en V3rtice para la planificación de eventos y visibilidad de marca
    V3rtice planificó el evento del 155º aniversario de Fournier, logrando alta visibilidad mediática y posicionamiento cultural de la marca.

    V3rtice planificó el evento del 155º aniversario de Fournier, logrando…

    Saber más

  • Persona accediendo a la App de Instagram para ver el formato reel Instagram con código secreto
    Formato Reel Instagram: contenido exclusivo con código secreto
    Pronto podrás bloquear reels y proporcionar acceso con código secreto para el formato Reel Instagram. Descubre cómo aprovechar esta función para maximizar la interacción.

    Pronto podrás bloquear reels y proporcionar acceso con código secreto…

    Saber más

  • Móvil que muestra la página de inicio con diferentes redes sociales como TikTok o Threads
    ¿Qué es Threads de Instagram y cómo funciona? Principales ventajas
    Threads, la nueva red social de Meta vinculada a Instagram, llega para transformar la comunicación en tiempo real. Sin publicidad y con un enfoque en el contenido breve, ofrece a marcas y creadores una vía directa y orgánica para conectar con su audiencia.

    Threads, la nueva red social de Meta vinculada a Instagram,…

    Saber más

  • Equipo de profesionales de V3rtice especializados en estrategia de marca, posando frente al logotipo de la agencia.
    Rebranding en V3rtice: nueva identidad de marca para una comunicación con impacto – Entrevista en Top Comunicación
    Desde 2011, V3rtice ha evolucionado como referente en comunicación. Con nuestra nueva identidad de marca, alineamos estrategia y valores para seguir creciendo y generando impacto.

    Desde 2011, V3rtice ha evolucionado como referente en comunicación. Con…

    Saber más