¡Seguimos de celebración! V3rtice, agencia de comunicación de Barcelona será la encargada de llevar a cabo toda la estrategia digital del Consell Comarcal Del Vallès Oriental con la finalidad de dar a conocer toda la oferta turística de los 30 municipios que lo forman.
Una de las principales tareas será la creación de contenidos y la dinamización de las redes sociales oficiales: facebook, twitter e intagram, y así comunicar la diversidad de oferta turística de los municipios tanto a nivel de gastronomía, cultura, naturaleza, deporte, ocio, etc.
Además como agencia de comunicación digital en Barcelona trabajaremos las redes sociales no sólo como canales para difundir la oferta turística sino també como canales para comunicar novedades y actualidades vinculadas a proyectos que forman parte del Consell, como por ejemplo: Biosphere, CuinaVo, Xarxes de productes de la terra, etc.
Como community managers estaremos al día de toda la actualidad referente al Vallès Oriental y cubriremos los eventos que esté presente, como ferias, trips, worskhosp, etc. Seremos la voz visible en las redes sociales.
A la hora de llevar a cabo un proyecto digital turístico es importante conocer internamente el proyecto y todo lo que le rodea; de esta manera podremos comunicar y dinamizar las redes sociales de forma mucho más efectiva, cuidando el mensaje, la imagen y los canales más adecuados para cada noticia.
Como
agencia de comunicación en Barcelona especializada en comunicación digital nos gusta trabajar las redes sociales de forma individual ya que cada red social tiene su particularidad, con lo que cada noticia adaptamos el mensaje y la imagen para su correcta dinamización; escogiendo aquellos hashtag que sean vinculante con la noticia y nos permita acceder a un target más amplio.
Para llevar a cabo este proyecto contamos con un equipo interno que permite ofrecer un servicio de comunicación integral digital; desde periodistas que elaboran semanalmente los contenidos de interés, siempre teniendo en cuenta la actualidad; los diseñadores gráficos que adaptan y diseñan las imágenes que acompañan a los post/tweets, y finalmente los community managers que se dedican a la dinamización y programación de todos los contenidos; además de su seguimiento y evaluación mensual.