Hoy desde el blog de V3rtice, agencia de publicidad en Barcelona, queremos hablaros de uno de los aspectos que más trabajo requieren pero que más beneficios reportan a una marca. Estamos hablando de la identidad corporativa. Aunque sería imposible resumir en un post qué se ha de hacer para crear una paso a paso, queremos acercaros al proceso.

Antes de nada, debemos definir con propiedad de qué hablamos cuando nos referimos a identidad corporativa. Bien, se trata de la imagen conceptual que tiene cualquier consumidor o espectador de una marca en concreto. Muy habitualmente se confunde con la imagen corporativa, que no es más que una parte dentro del global de la identidad. Para identificar a una organización no solo tenemos en cuenta su logotipo y otros aspectos visuales, también pensamos en las sensaciones, filosofía, valores y emociones que nos transmite. Al ser un concepto muy amplio, abarca todo tipo de aspectos a tener en cuenta: protocolo, comunicación interna, publicidad, colores, tipografía, misión, visión y valores…

Hace unos meses, en V3rtice, agencia de publicidad, tuvimos la oportunidad de trabajar en la creación de una nueva identidad corporativa para Crystal. Esta empresa de venta online y offline de productos tecnológicos necesitaba una meta y unos valores con los que se sintiese cómodo en el mercado. El primer paso fue encontrar el posicionamiento deseado en la mente de los consumidores y una filosofía común. Este es un trabajo a realizar a medias entre los creadores y trabajadores de la propia empresa y la agencia de comunicación.

Una vez escogido, se tiene que traducir en una imagen corporativa sólida y coherente. En esta fase del proceso, diseñamos el logotipo, los colores corporativos, escogimos una tipografía, diseñamos cómo serían las comunicaciones, etc.

A continuación, ideamos en naming. Debería resumir todo aquello que el cliente quería transmitir a su público objetivo. En este caso concreto de Crystal, el leitmotiv era la tecnología y sus diferentes aplicaciones.

Un trabajo simultáneo a todo este proceso y que se debe desarrollar de forma complementaria es el estudio de la competencia. Una vez se tienen claras las marcas contra las que se enfrentarían en el mercado, se debe analizar qué están comunicando, cómo están comunicando; además de qué están haciendo mal –para no cometer los mismos errores – y qué están haciendo bien –para buscar cómo aprovecharnos de ello-.

Pero como hemos comentado anteriormente, una identidad corporativa es un trabajo que se puede extender a todos los aspectos que tienen relación con una empresa. En este caso práctico que os hemos comentado; solo nos hemos encargado de una pequeña parte. A lo largo de la existencia de una marca podríamos, por ejemplo, definir la manera de actuar ante clientes y proveedores, el trato con medios de comunicación o hablar de cómo desarrollar actos institucionales.

Estad atentos a nuestras publicaciones en el blog de V3rtice si queréis saber más sobre identidad corporativa y otras de las muchas tareas que realizamos en una agencia de comunicación y publicidad como la nuestra.