Cómo mejorar tus redes sociales
¿Cómo mejorar en Social Media?
Las redes sociales se han convertido en un recurso fundamental dentro de las estrategias de marketing de contenidos. Por este motivo las agencias de redes sociales buscan mantenerse actualizadas ante los cambios de tendencias y analizan qué contenidos funcionan mejor con cada audiencia. Sin embargo, hay algunos puntos fundamentales en cualquier plan de contenidos a los que atenerse para tener éxito.
Definición de objetivos para redes sociales
Uno de los errores más comunes de las marcas en redes sociales es tener presencia en ellas sin un propósito claro. Sin la definición de los objetivos que queremos alcanzar no podemos definir una estrategia efectiva, por tanto el contenido de las redes sociales se convierte en un gasto y no la inversión que podría suponer con un buen plan de contenidos para social media.
- Aumentar la notoriedad digital de tu marca
- Mejorar la reputación online
- Gestionar la atención al cliente online
- Aumentar la base de datos de potenciales clientes o clientes actuales para fidelizarlos.
- Conectar de forma directa con público objetivo
Para crear contenidos que resulten atractivos para tu target y por tanto optimizar tus recursos en tu estrategia de redes sociales es imprescindible segmentar tu audiencia. El buyer persona es un método efectivo para delimitar y describir tus públicos objetivos basándonos en características demográficas, psicográficas y estilos de vida.
Definir los diferentes arquetipos de públicos nos permitirá planificar y crear los contenidos que cumplan sus necesidades, nos encuentren en el momento del día en el cual están en redes sociales y que se sientan más inclinados a interactuar con la marca. Cabe destacar que aunque las redes sociales cumplen un propósito por sí mismas, también pueden ser una gran herramienta para obtener más información sobre nuestros consumidores y la relación que tienen con nuestra marca, productos y/o servicios.
Tipos de contenidos en redes sociales
En base a los objetivos y las características del buyer persona determinaremos qué tipos de contenidos son más adecuados para nuestra estrategia. Un método efectivo para determinar el formato en que debemos hacer llegar los contenidos es definir nuestro contenido bajo estas variables:
- Conciencia-emocional: Si queremos generar un contenido emocional y aumentar la conciencia de la marca debemos hacer contenidos de entretenimiento como: juegos, competiciones, concursos o vídeos virales.
- Compra-emocional: Si buscamos generar un contenido emocional que incite a la compra debemos crear contenidos inspiracionales como: fotografías, usando influencers o creando comunidades.
- Conciencia-racional: Si queremos generar un contenido racional y aumentar la conciencia de la marca debemos hacer contenidos educativos como: infografías, artículos, tutoriales, guías o noticias.
- Compra-racional: Si buscamos generar un contenido racional que incite a la compra debemos crear contenidos convincentes como: webinars, talleres, información sobre las características del producto, videos demostrativos o casos de éxito.
Selección de redes sociales y frecuencia de publicación
No es necesario tener presencia en todas la redes sociales para tener una estrategia de social media efectiva, la importancia reside en seleccionar aquellas pueda aportar valor y encajen con la imagen de marca.
Con relación a la frecuencia de publicación, todas las redes sociales premian la constancia e interacción con la audiencia por tanto es necesario disponer de un buen plan de contenidos. En este plan se definirá el tipo de contenido que se compartirá en cada plataforma y el tono empleado en ellas, la periodicidad de publicación de cada tipo de contenido, el horario de publicación y el protocolo a seguir tras la publicación.
Gestión de la reputación en redes sociales
La bidireccionalidad y la viralidad, dos de los grandes beneficios que nos aportan las redes sociales, también son dos factores de riesgo a considerar dentro de nuestra estrategia de redes sociales. Una buena planificación de la presencia corporativa debe incluir un plan o protocolo de gestión de la reputación en social media. En el plan se presentan las pautas de actuación frente a diferentes situaciones que podrían generar una crisis de reputación como comentarios negativos, creación de fake news que afecten a la organización, acciones de sabotaje o los conocidos haters.
Las redes sociales son una herramienta clave para la estrategia digital de cualquier marca, permiten forjar lazos de cercanía con nuestro target que humanizan tu empresa u organización. Al mismo tiempo que aumenta la notoriedad de nuestros clientes o futuros consumidores también nos permite obtener más datos sobre ellos en relación a nuestra marca, productos y servicios. Pero al tratarse de un medio basado en tendencias y con riesgos como la viralidad y la bidireccionalidad disponer de los servicios de expertos en marketing digital y redes sociales permite minimizar los posibles efectos negativos y optimizar los recursos.
¿Te interesa una estrategia de redes sociales?
En nuestra agencia contamos con un departamento de marketing digital con un equipo formado por community managers y social media planners especializado en social media. Nuestros servicios incluyen el diseño, gestión y medición de los resultados a través de planes de contenidos de redes sociales. Pulsa aquí para conocer más sobre V3rtice y nuestro servicio.