Comunicación & RR.PP

Trucos para tener una buena relación con los medios de comunciación

Como agencia de comunicación de Barcelona especializada en gabinete de prensa, sabemos que los medios de comunicación son un canal muy efectivo a la hora de llegar a nuestro público objetivo y promocionar nuestros servicios y productos. Por eso, muchas empresas les interesa establecer contacto con los periodistas y mantener una buena relación con ellos.

Como agencia de comunicación de Barcelona especializada en gabinete de prensa, sabemos que los medios de comunicación son un canal muy efectivo a la hora de llegar a nuestro público objetivo y promocionar nuestros servicios y productos. Por eso, muchas empresas les interesa establecer contacto con los periodistas y mantener una buena relación con ellos.

Hoy en el blog de V3rtice explicaremos algunos trucos para tener una buena relación con los medios. Los gabinetes de prensa de las empresas necesitan a los medios para que les den visibilidad, al igual que los medios necesitan a las empresas como generadoras de contenido. De esta manera, la relación entre ambas instituciones debería ser de coexistencia y de mutuo interés.
El primer paso que hay que tener en cuenta es facilitar el trabajo de los periodistas. En este sentido, la empresa deben enviarle al periodista información que sea noticiable y de valor periodístico, que llame la atención y esté bien redactada, pues las redacciones reciben miles de notas de prensa al día y por tanto, no les será difícil descartar las que no les interesen. Aunque suele ser complicado convertir un contenido publicitario en uno noticioso, hay que saber aportar datos relevantes y camuflar bien las notas.
Por otro lado, es importante no ejercer demasiada presión a los profesionales de la información para que publiquen nuestras notas. El clima que se ha de generar entre empresas y medios ha de ser de confianza, de manera que cuando se haya enviado un comunicado de prensa no se llamé constantemente a las redacciones para ver si se publica. Se puede hacer seguimiento y llamar una o dos veces, pero siempre evitando las exigencias.
Hay que tener presente que las relaciones con los medios se construyen poco a poco. Así, puede ser útil construir una base de datos personalizada por temas y en las que se incluya los nombres y teléfonos de periodistas concretos. Cuando se llame para enviar una nota se hará a un periodista determinado de la base de datos que ya nos conocerá y por tanto, será más fácil venderle la nota.
Finalmente, es importante facilitar a los medios todos los datos posibles para que no tengan que buscar en otro sitio.  En este sentido, en la nota debemos facilitar los datos de contacto de la persona que la ha escrito por si el periodista tiene alguna duda, así como algún párrafo que resuma la historia de la empresa, su actividad y lo que la distingue de la competencia.
En conclusión, aunque los medios de comunicación necesitan a los gabinetes de las empresas tanto como las empresas necesitan a los medios, es importante mantener una relación amistosa, ya que los medios que pueden llegar a generar muchos impactos al público directo de las compañías.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa