Diseño & Visual

Los beneficios de un buen proceso creativo

Como agencia de publicidad de Madrid sabemos que para poder desarrollar una idea cada persona sigue un proceso creativo distinto y las fases y pasos de este pueden determinar el hecho de que la idea consiga tener éxito o fracase.

Como agencia de publicidad de Madrid sabemos que para poder desarrollar una idea cada persona sigue un proceso creativo distinto y las fases y pasos de este pueden determinar el hecho de que la idea consiga tener éxito o fracase.

¿Qué es el proceso creativo? Es el conjunto de fases que se deben seguir para aplicar la creatividad y la generación de ideas ante un problema o reto a resolver. Este proceso no es fácil de realizar debido a que la persona necesita realizar un análisis mental para tratar de dar luz al obstáculo con el que se ha encontrado. No es lineal, es circular y esto significa que se puede volver al principio siempre y en este se producen una serie de procesos intermedios que nos permiten llegar a una conclusión.

Al fin y al cabo cada individuo sigue su propio proceso creativo que dependerá de sus habilidades mentales, sus conocimientos y su personalidad. El hecho de que sean distintos no significa que no puedan conseguir el éxito, todos son válidos.
Pese a esto varios autores y teóricos a lo largo de los años han realizado un análisis de este tema y han tratado de definir unas fases que todos seguimos en el momento en el que nos enfrentamos a este problema.
Graham Wallas en su libro «El arte del pensamiento» divide el proceso en 4 etapas, la primera se basa en una preparación donde el individuo recoge información y utiliza los conocimientos que posee, la segunda etapa es la incubación donde se piensa en todas las ideas y va seguida de una inspiración en la que se encuentra una solución para el problema. Finalmente esta la elaboración donde termina la actividad creativa y se desarrolla la idea.
Alex Osborno primer teórico en emplear el término «Brainstorming» distingue 6 fases en el proceso creativo, una primera de orientación seguida de la preparación donde se recoge el material necesario, una tercera de análisis donde se organiza y escoge la información necesaria, seguidamente se pasa a una fase de incubación y una de síntesis donde se desarrolla la idea y finalmente una de evaluación donde se mira el resultado.
Webb Young en el libro «Técnicas de producción de ideas» establece 5 etapas, en la primera se realiza una búsqueda del material para poder llevar a cabo el proceso, a continuación se hace una incubación y una elaboración mental para elegir las ideas útiles y las que no nos pueden servir y organizar nuestros pensamientos, finalmente se consigue un alumbramiento a la idea donde esta queda definida y a continuación de configura y se desarrolla para así poder enfrentarnos al obstáculo ante el que nos encontramos.
Las características personales de cada individuo definen el camino a seguir en este proceso, pero en la mayoría de los casos de forma inconsciente se sigue alguna de las fases de los autores que han abordado el tema y que han conseguido establecer unos pasos para facilitar la realización de este proceso de análisis mental con fines comunicativos.
Y hasta aquí el post de hoy en V3rtice, esperamos que os sirva de ayuda en el momento de tener que desarrollar una idea o enfrentarse a un reto y que os permita trabajar la herramienta y habilidad de la creatividad.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • CEO de V3rtice Sergio Vicente para la nueva imagen de la agencia para fortalecer la reputación corporativa
    Sergio Vicente (V3rtice): Las marcas deben humanizar su comunicación para fortalecer su reputación corporativa

    La agencia V3rtice presenta su nueva imagen corporativa como parte…

    Saber más

  • Equipo reunido en oficina aplicando estrategias para mejorar la comunicación interna en una empresa.
    10 tips para mejorar la comunicación interna en una empresa

    La comunicación interna en una empresa es clave para fomentar…

    Saber más

  • Diseñador trabajando en identidad visual, ilustrando el concepto de qué es la imagen corporativa para destacar frente a la competencia.
    ¿Qué es la imagen corporativa​? Consejos para diferenciarte de la competencia

    Descubre qué es la imagen corporativa y por qué es…

    Saber más

  • Trabajadores de la Agencia V3rtice
    V3rtice Comunicación prevé crecer un 20% en 2025

    V3rtice Comunicación prevé alcanzar en este 2025 un crecimiento superior…

    Saber más

  • Nuevos directores de área de V3rtice
    V3rtice incorpora a Víctor Goded y Manuel Rodríguez como directores de área

    V3rtice Comunicación ha incorporado a cinco profesionales en las dos…

    Saber más

  • Nueva imagen del rebranding de V3rtice
    V3rtice Comunicación estrena nueva imagen y refuerza su ‘Comunicación de impacto’

    La agencia de comunicación V3rtice estrena rebranding.

    Saber más