Comunicación & RR.PP

La importancia de un briefing para una agencia de publicidad

Por qué el briefing es la base imprescindible para desarrollar campañas publicitarias efectivas
Como agencia publicidad Barcelona uno de los elementos más importantes para poder desarrollar todos y cada uno de nuestros proyectos necesitamos un briefing que nos permita conocer en profundidad a la marca, empresa o institución con la que vamos a trabajar para poder llevar a cabo un proyecto que encaje dentro de sus valores, su misión y sus objetivos.
Un briefing es una de las herramientas fundamentas con la que trabajan todo tipo de agencias de publicidad y comunicación, sin embargo se trata de un documento muy poco conocido en comparación con su importancia y utilidad. Un briefing es el punto de partida que la empresa aporta al cliente su información más relevante. A partir de ese momento, la agencia ya puede empezar a trabajar y debe guiar y asesorar en todo momento.
Cuanto más completa sea la información aportada por la empresa serás mejores los resultados obtenidos, puesto que un briefing nos permite conocer al cliente, empaparse de su filosofía como marca, empresa o institución y en el método de trabajo de esta. Además es un primer acercamiento a su competencia y, en definitiva, constituye la base a partir de la cual se empiezan a trazar las estrategias con las que se van a alcanzar los objetivos marcados.
Todo esto no quiere decir que un briefing deba necesariamente ser un documento extenso, todo va a depender de las características de la empresa y la envergadura del proyecto a realizar, pero siempre es preferible redactar un briefing de, aproximadamente, unas 15 páginas con todo tipo de información relevante que no uno mucho más extenso pero que la información que ofrece no aporte lo necesario para poder trabajar.
En este sentido, un buen briefing normalmente está formado por un total de 5 puntos: la situación inicial de la empresa, el público objetivo de la empresa, la competencia y referentes en el mercado, los objetivos que se pretenden conseguir, y otras aportaciones que la empresa considere de interés.
Con esta información, cualquier agencia de comunicación, ya puede comenzar a trabajar en el desarrollo de cualquier campaña o proyecto. No obstante, estos ítems de un briefing son orientativos y cada empresa puede organizar la información de manera diferente. El principal objetivo es que la información sea clara e importante.
Y hasta aquí el post de hoy en v3rtice, como agencia de publicidad de Barcelona, esperamos que hayáis podido conocer cómo se estructura un briefing y la importancia de su correcta elaboración para las agencias.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa