Comunicación & RR.PP

Gestión de crisis desde el gabinete de prensa

A lo largo de la vida de las organizaciones, son muchas las ocasiones en las que se tendrán que enfrentar a situaciones de “crisis”; en diferentes grados. 
A lo largo de la vida de las organizaciones, son muchas las ocasiones en las que se tendrán que enfrentar a situaciones de “crisis”; en diferentes grados. Una crisis para una entidad puede ser desde una reforma en el convenio colectivo a un escándalo de corrupción en la cúpula ejecutiva. Evidentemente, dependiendo del tamaño de la empresa; la posibilidad de exponerse a una crisis de gran calado será proporcional. Hoy, en el blog de V3rtice, agencia de comunicación en Barcelona, hablaremos de la gestión de crisis de una organización desde su comunicación.
Lo primero que debemos señalar es que una crisis organizacional, aunque no suele ser evitable, siempre se puede prever y existen ciertos aspectos que una empresa debe haber estudiado con anterioridad para; si se da el caso; poder minimizar el impacto. Si aun habiendo tomado estas medidas preventivas, llega el momento de crisis, lo primero que hemos de tener en cuenta son tres palabras: proactividad, responsabilidad y la mencionada previsión.
Proactividad porque no nos podemos dejar llevar por los acontecimientos. Si la prensa está hablando mal de nuestra organización, lo menos que podemos hacer es comparecer ante los medios y dar nuestra versión de los hechos. Intentar contrarrestar sus acciones.
En segundo lugar, tenemos la responsabilidad. Esto no es más que una continuación natural de lo que debe de ser la línea de acción general de la organización. De una empresa que ha acometido actos irresponsables no se puede esperar que gestione las consecuencias y repercusión de sus acciones de otra forma. No es ni más ni menos que “actuar con cabeza”.
Por último, ser previsor. La improvisación es mala consejera en casos de crisis y lo que no puede ocurrir es que nos pillen “con los pantalones bajados”. Por ejemplo, tener preparados dosieres para distribuir sobre la organización, su responsabilidad social, su forma de entender su relación con los públicos… Tampoco está de más tener una nota de prensa previamente redactada, algunos contactos con la prensa a los que sabemos que podemos recurrir…
No podemos obviar el hecho de que un paso en falso por parte de la organización, sumado a que la prensa se haga eco del mismo; puede destruir años de buena reputación que ha requerido años de comunicación. Pero, viéndolo desde el punto de vista más positivo, esto puede servir para que la organización corrija errores y salga fortalecida de la crisis. Seguid atentos al blog de V3rtice, agencia de comunicación en Barcelona, para saber más sobre la comunicación de crisis.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Equipo reunido en oficina aplicando estrategias para mejorar la comunicación interna en una empresa.
    10 tips para mejorar la comunicación interna en una empresa

    La comunicación interna en una empresa es clave para fomentar…

    Saber más

  • Diseñador trabajando en identidad visual, ilustrando el concepto de qué es la imagen corporativa para destacar frente a la competencia.
    ¿Qué es la imagen corporativa​? Consejos para diferenciarte de la competencia

    Descubre qué es la imagen corporativa y por qué es…

    Saber más

  • Trabajadores de la Agencia V3rtice
    V3rtice Comunicación prevé crecer un 20% en 2025

    V3rtice Comunicación prevé alcanzar en este 2025 un crecimiento superior…

    Saber más

  • Nuevos directores de área de V3rtice
    V3rtice incorpora a Víctor Goded y Manuel Rodríguez como directores de área

    V3rtice Comunicación ha incorporado a cinco profesionales en las dos…

    Saber más

  • Nueva imagen del rebranding de V3rtice
    V3rtice Comunicación estrena nueva imagen y refuerza su ‘Comunicación de impacto’

    La agencia de comunicación V3rtice estrena rebranding.

    Saber más

  • PR y Gabinete de prensa
    ¿Qué es PR y un Gabinete de Prensa? Diferencias y funciones

    En V3RTICE, como agencia especializada en gestión de la comunicación,…

    Saber más