Marketing Digital

Errores SEM que no puedes cometer en tu estrategia online

Optimiza tus campañas SEM como un profesional evitando los errores más comunes.

¿Estás planeando utilizar SEM para mejorar las conversiones en tu negocio online? Primero, revisa cuáles son los errores más típicos de las campañas SEM y evítalos a toda costa. Te los contamos:

Los principales errores del SEM

No tener claros los objetivos

Este es el error más común al crear nuestra primera campaña SEM. Creamos la campaña sin definir un objetivo claro. Queremos que nuestra campaña genere visitas, clientes potenciales, ventas y todo en la misma campaña. Antes de comenzar nuestra campaña, necesitamos definir nuestro objetivo y desarrollar nuestra estrategia basada en él: seleccionar las palabras clave apropiadas, llamadas a la acción, páginas de destino, presupuestos, etc.

Una vez hayas definido tu objetivo, utiliza CTAs creativos que ayuden a cumplir con ese objetivo. Es muy probable que el usuario vea varios anuncios similares a los tuyos, y en muchos casos el click se lo llevará el mejor CTA.

Publicidad engañosa

En muchos casos, con la idea de recibir muchas visitas rápidamente, tendemos a exagerar los textos de nuestras campañas o incluso prometemos algo que no ofrecemos, lo que lleva a que las expectativas de los usuarios que no se cumplen en nuestra página de destino. Seamos honestos y adaptemos el contenido de nuestras campañas tanto como sea posible a la realidad de nuestra oferta. De lo contrario, el usuario abandonará nuestro sitio web sin haber realizado la conversión habremos pagaado por su click igualmente.

Estructura de campaña desorganizada

Como ya hemos visto, debes definir el objetivo antes de comenzar a trabajar en la campaña SEM, pero también debes tener una estructura clara pensada para la campaña. Antes de comenzar, recomendamos diseña la estructura de la campaña en papel con un esquema. Estructura tu campaña dividiéndola en grupos de anuncios y seleccionando las palabras clave para cada grupo, presupuesto, texto, etc. Con una estructura clara, podemos medir mejor los resultados y ver qué grupo de anuncios funciona mejor, cuáles deberían modificarse o incluso descartarse. La organización es la clave.

Falta de palabras clave negativas

En todas las campañas SEM debemos elegir las palabras clave que activarán nuestro anuncio, pero también debemos elegir palabras clave negativas, para evitar que búsquedas relacionadas pero no interesantes para nosotros disparen nuestro anuncio. Esto es fundamental para optimizar la campaña.

Las palabras clave negativas nos impiden aparecer en algunas búsquedas que es poco probable que conviertan, aunque estén relacionadas con nuestro producto o servicio anunciado. Por ejemplo, si el usuario busca nuestro servicio o producto pero lo busca de forma gratuita y hace clic en nuestro anuncio, si no lo ofrecemos de forma gratuita, es muy probable que abandone nuestro sitio web de inmediato o que no genere una conversión. Nuestro sitio web no cumplió con sus expectativas y generó un click innecesario y una mala experiencia en el usuario.

Olvidar las conversiones

Para verificar si nuestra campaña es efectiva y rentable, debemos poder evaluar las conversiones, pero en muchos casos se nos olvida y no tenemos una etiqueta de conversión. Tenemos siempre que verificar que el código de conversión esté configurado correctamente y funciona. Así podremos calcular el ROAS de la campaña.

Optimizar las landing pages para móvil

Cada vez más utilizamos dispositivos móviles para consultar la web o buscar tiendas y negocios. Debemos optimizar la página de destino del anuncio para que se vea claro y no pesado, de modo que pueda cargarse rápidamente y optimizarse para teléfonos móviles. Aunque parece obvio, este es un error muy común. Recordemos que estamos en 2020 y los móviles nos acompañan SIEMPRE.

Consejos para optimizar tus campañas de Search Engine Marketing

Ya sabes qué es lo que NO tienes que hacer, ¿pero qué hay de lo que SÍ puedes hacer para mejorar tus campañas SEM?

Hace unos meses te lo explicamos en nuestro blog, échale un vistazo aquí.

Estrategia SEM en Madrid y Barcelona

En V3rtice conocemos todas las claves y trucos para conseguir llegar a tus usuarios a través de los anuncios en buscadores de la forma más efectiva y adecuada. Dscrubre cómo podemos ayudarte contactando con nosotros, te enviaremos una propuesta totalmente personalizada y acorde a tus necesidades.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Equipo reunido en oficina aplicando estrategias para mejorar la comunicación interna en una empresa.
    10 tips para mejorar la comunicación interna en una empresa

    La comunicación interna en una empresa es clave para fomentar…

    Saber más

  • Diseñador trabajando en identidad visual, ilustrando el concepto de qué es la imagen corporativa para destacar frente a la competencia.
    ¿Qué es la imagen corporativa​? Consejos para diferenciarte de la competencia

    Descubre qué es la imagen corporativa y por qué es…

    Saber más

  • Trabajadores de la Agencia V3rtice
    V3rtice Comunicación prevé crecer un 20% en 2025

    V3rtice Comunicación prevé alcanzar en este 2025 un crecimiento superior…

    Saber más

  • Nuevos directores de área de V3rtice
    V3rtice incorpora a Víctor Goded y Manuel Rodríguez como directores de área

    V3rtice Comunicación ha incorporado a cinco profesionales en las dos…

    Saber más

  • Nueva imagen del rebranding de V3rtice
    V3rtice Comunicación estrena nueva imagen y refuerza su ‘Comunicación de impacto’

    La agencia de comunicación V3rtice estrena rebranding.

    Saber más

  • PR y Gabinete de prensa
    ¿Qué es PR y un Gabinete de Prensa? Diferencias y funciones

    En V3RTICE, como agencia especializada en gestión de la comunicación,…

    Saber más