Marketing Digital

Errores que no hay que cometer para definir el buyer persona

Como agencia publicidad Barcelona sabemos que, para cualquier marca, definir el buyer persona es uno de los objetivos principales en lo que a marketing y comunicación se refiere. Asimismo, igual que es un eje principal que favorece a todas las estrategias, si cometes el error de no definirlo bien, se puede convertir en tu peor enemigo. Hoy os hablamos de los errores que no debes cometer para definir a tu buyer persona.

Como agencia publicidad Barcelona sabemos que, para cualquier marca, definir el buyer persona es uno de los objetivos principales en lo que a marketing y comunicación se refiere. Asimismo, igual que es un eje principal que favorece a todas las estrategias, si cometes el error de no definirlo bien, se puede convertir en tu peor enemigo. Hoy os hablamos de los errores que no debes cometer para definir a tu buyer persona.

Antes de empezar con los consejos, tenemos que dejar claro que hay que definir con antelación y cautela a tu público, hay que saber quienes son tus usuarios clave. En el momento en el que lo consigas, habrás dado un paso importante para diferenciarte de la competencia en tu mercado.
  • Información innecesaria
Tenemos cierta tendencia en utilizar mucho tiempo usando y buscando información irrelevante en nuestra estrategia, a menudo suele confundirnos y crear más problemas de lo necesario, que se traduce en pérdida del rumbo y pérdida de tiempo. Piensa fríamente en lo que necesitas y en lo que no, entonces habrás dado otro paso de gigante.
  • No contar con los datos
Es cierto que a menudo, el instinto es lo que te suele llevar al éxito y no hay nadie que conozca mejor a tu público que tu mismo. De esta manera solemos cometer un error y nos centramos en nuestras percepciones en vez de utilizar y ver estudios. Los estudios de mercado nos dan datos muy exactos, concretos y específicos que pueden ser de gran ayuda y claves en tu estrategia.
  • Elegir al equipo que la define
Definir al buyer persona va a ser clave en tu plan de marketing y comunicación, no es una tarea fácil y no se debe delegar en una sola persona. Si tienes un equipo, aprovéchalo y recoge todas sus opiniones y esfuerzos para conseguir definir al buyer persona lo mejor posible, puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzos individuales y de paso implantas nuevos métodos de team building.
  • Tener un público objetivo poco definido
Probablemente es el error que más cometemos. Esta tendencia de abarcar un público muy diverso suele verse afectada por no saber como empezar. El objetivo primordial es: pasar de “el público objetivo son hombres de 20 a 40 años” a mi público objetivo son “Pedro directivo deportista” y “Juan padre de familia”.
Esto es todo por hoy, desde V3rtice esperamos que a partir de hoy podáis definir con más facilidad a vuestro buyer persona y así, consigáis vuestros objetivos de marketing y comunicación.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa