Hoy desde V3rtice, agencia de publicidad en Barcelona, vamos a tratar un tema que en los últimos años ha dado que hablar, los cortometrajes publicitarios. ¿Quién no recuerda el clásico anuncio navideño de las burbujas de Freixenet? ¿Quién incluso esperaba ansioso año tras año para ver cómo era el nuevo anuncio?
Un cortometraje es una pieza audiovisual inferior a los 30 minutos de duración, las temáticas de los mismos suelen tratar de temas más profundos y trascendentales que los mediometrajes y los largometrajes.
Los cortos, llamados de forma más coloquial, suelen ser menos exigentes y es posible darle más rienda suelta a la imaginación y a la creatividad del director, ya que son trabajos con libertad artística.
Las proyecciones de los cortos suelen hacerse en festivales, ya que no suele haber salas especializadas en sus estrenos o proyecciones. Es por eso que una vía para los cortos, y un uso cada vez más popular, es su aplicación como contenido para spots publicitarios innovadores, cada vez más creativos y versátiles. El medio por el que se suelen proyectar de forma íntegra es internet.¡
Una de las cualidades que tienen los cortometrajes es que son fábricas de sentimientos, hacen sentir a la gente experiencias, ilusiones, decepciones, es el cóctel perfecto de sensaciones. Al usarse en forma de anuncio es beneficioso para la marca porque hace sentir a la persona parte de algo, hace que las personas se identifiquen con ellos, hacen que se emocionen, que recuerden la marca, que hablen de ello con sus amigos, familiares y personas cercanas, que se hable de ello incluso con desconocidos.
Sin duda dos de los principales beneficios de utilizar los cortometrajes como anuncios publicitarios es fidelizar a la gente y hacer que el público recuerde la marca. Esto, sobre todo, funciona para grandes empresas como Coca-Cola, que ya tienen su porción del pastel en el mercado pero necesitan decirle a la gente que siguen ahí, que los recuerden y refrescar su filosofía.
Los clásicos anuncios de 30 segundos están cada vez más obsoletos. Las marcas buscan generar contenido audiovisual más allá del típico anuncio televisivo, sobre todo si se dirigen a un público joven. Por eso, el uso de cortos como formato dentro de una estrategia creativa es cada vez más común y efectivo.
Etipo de contenidos se basa en fórmulas que implican hacer sentir al público parte de algo, sin necesidad de hablar explícitamente de la empresa o los productos, sino más bien del ADN de la marca. Un ejemplo claro es Estrella Damm, con sus anuncios veraniegos, o el spot de H&M dirigido por Wes Anderson: piezas adaptables a múltiples plataformas que cuentan una historia.
Además, estos formatos pueden combinarse con la publicidad tradicional en televisión y todas sus ventajas, en versiones acortadas, y aprovechar su producción audiovisual profesional para lograr una mayor expansión, viralización y feedback por parte de los usuarios.