Marketing Digital

¿CÓMO TIENE QUE SER LA RELACIÓN CON INFLUENCERS?

Como agencia de publicidad de Barcelona especializada en relaciones públicas, nos encargamos de establecer las relaciones entre influencers y marcas y de gestionar una política comunicativa, de manera que se adapte a cada proyecto. De hecho, cada vez son más las empresas que trabajan con influencers para que estos influyan en su público.
Como agencia de publicidad de Barcelona especializada en relaciones públicas, nos encargamos de establecer las relaciones entre influencers y marcas y de gestionar una política comunicativa, de manera que se adapte a cada proyecto. De hecho, cada vez son más las empresas que trabajan con influencers para que estos influyan en su público.
Hoy en V3rtice hablaremos sobre porqué las empresas contratan a influencers  y explicaremos cómo tienen que ser las relaciones con los influencers. Las empresas muchas veces tienen dificultades en ser creíbles. Sin embargo, los influencers consiguen generar una relación más cercana con su público y hacen que el mensaje que envía una compañía sea más natural e interiorizado, pues lo difunden a partir de experiencias.
Otro beneficio que aportan los influencers a las empresas es un público más segmentado. Dado que los influencers tienen un gran número de seguidores, la marca de la empresa llega a mucha más gente, pero lo que es más importante llega a un target determinado. De esta manera, si el influencer tiene un gran peso en el sector de la moda, las compañías de maquillaje o ropa tendrán muchas oportunidades de obtener resultados positivos. Por eso antes que nada, es importante tener claro cuál es el público objetivo.
De esta manera, para que una empresa llegue un público determinado es necesario crear una estrategia con influencers. Una vez detectado el influencer que más interesa a la marca, hay que ofrecerles propuestas interesantes para él y su comunidad a través de experiencias. No obstante, si las ofertas que hace una marca no se ajustan a los valores de los influencers o al mensaje que suelen difundir en sus respectivos canales, estos no aceptaran participar con la empresa.
Por otro lado, es importante formalizar contratos flexibles que sean muy explicativos, para fijar así esta relación profesional. De esta manera, quedará claro que el contrato se puede terminar si el influencer tiene determinadas actitudes que repercutan directamente a la marca, pero también que los influencers tendrán margen para hacer su trabajo mientras promocionan la marca.
Finalmente, puede ser muy útil dejarse asesorar por un influencer, tanto a nivel de contenidos como de formato, ya que este controla su propio medio y puede conocer algunas claves para mejorar la imagen de la marca. Los influencers saben cómo construir mensajes atractivos para su comunidad y como aportar valor a su marca.
Resumiendo, los influencers, aunque no son nuevos, han ido aumentando en los últimos años. Son personas con una buena reputación digital y un público que los toma de referencia para un tema determinado. En este contexto, las empresas han de aprovechar el target que tienen estos influencers y mantener una relación estratégica y sobretodo, que perdure en el tiempo.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa