Comunicación & RR.PP

¿Cómo se relacionan las agencias de comunicación con los medios de comunicación?

Como agencia de comunicación de Barcelona, estamos acostumbrados a relacionar-nos con los medios de comunicación constantemente, proporcionándoles información y notas de prensa de nuestros clientes.  La comunicación con la prensa es una de las actividades más frecuentes en las agencias y es que ambas entidades se necesitan mutuamente.
Como agencia de comunicación de Barcelona, estamos acostumbrados a relacionar-nos con los medios de comunicación constantemente, proporcionándoles información y notas de prensa de nuestros clientes.  La comunicación con la prensa es una de las actividades más frecuentes en las agencias y es que ambas entidades se necesitan mutuamente.
Hoy en V3rtice analizaremos la relación de dependencia que existe entre los medios y las agencias y expondremos las reglas no escritas que deben cumplir las agencias.Desde la llegada de internet las rutinas periodísticas han cambiado y las redacciones cada vez trabajan a más velocidad. La constante actualización y las prisas hacen que muchas veces no haya tiempo de cubrir ciertas informaciones o de asistir a ruedas de prensa. Es por eso, que los medios se muestran receptivos a recibir comunicados de las agencias. Las agencias, por otro lado, necesitan que la prensa publique las informaciones que promocionan a sus clientes y de esta manera, se crea un entorno de dependencia y colaboración.
Sin embargo, las agencias deben seguir una serie de normas intrínsecas si quieren que sus informaciones sean publicadas. El papel de las agencias es limitarse a ser el intermediario que une a la empresa con el medio de comunicación, dejando que los periodistas adapten los textos a su manera y utilicen sus propios criterios para publicarlo. Es decir haciendo un trabajo de asesoria y comunicación.
Uno de los puntos clave es que las agencias no se deben meter con el enfoque que dé el periodista a la noticia ni hacerle imposiciones para que cambie el texto. La información tiene que ser noticiable y objetiva tanto como sea posible. Por eso no se puede intentar colar publicidad encubierta ya que el lector lo detectaría y el medio perdería credibilidad.
Además, se debe evitar enviar constantes mensajes al periodista para asegurarse si ha leído el comunicado. Los medios son libres de publicar o no la nota de prensa y es posible que si una información no la consideran suficientemente noticiable no la quieran difundir. Presionar al periodista no ayudará pues a que cambie de idea y puede empeorar la relación del medio con la agencia.
Finalmente, una norma muy importante es no enviar los correos sin asunto o que la nota de prensa no esté enganchada al cuerpo de la noticia y que los periodistas hayan de descargarse documentos. A los medios no les sobra el tiempo y por tanto se les debe facilitar las cosas tanto como sea posible.
Las agencias nutren muchas veces de contenido los medios y por otro lado los medios les ayudan a estas a promocionar sus clientes. Una relación basada en la colaboración que debe cuidarse día a día, siguiendo una serie de criterios que si se rompen pueden alterar el equilibro de esta relación.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • CEO de V3rtice Sergio Vicente para la nueva imagen de la agencia para fortalecer la reputación corporativa
    Sergio Vicente (V3rtice): Las marcas deben humanizar su comunicación para fortalecer su reputación corporativa

    La agencia V3rtice presenta su nueva imagen corporativa como parte…

    Saber más

  • Equipo reunido en oficina aplicando estrategias para mejorar la comunicación interna en una empresa.
    10 tips para mejorar la comunicación interna en una empresa

    La comunicación interna en una empresa es clave para fomentar…

    Saber más

  • Diseñador trabajando en identidad visual, ilustrando el concepto de qué es la imagen corporativa para destacar frente a la competencia.
    ¿Qué es la imagen corporativa​? Consejos para diferenciarte de la competencia

    Descubre qué es la imagen corporativa y por qué es…

    Saber más

  • Trabajadores de la Agencia V3rtice
    V3rtice Comunicación prevé crecer un 20% en 2025

    V3rtice Comunicación prevé alcanzar en este 2025 un crecimiento superior…

    Saber más

  • Nuevos directores de área de V3rtice
    V3rtice incorpora a Víctor Goded y Manuel Rodríguez como directores de área

    V3rtice Comunicación ha incorporado a cinco profesionales en las dos…

    Saber más

  • Nueva imagen del rebranding de V3rtice
    V3rtice Comunicación estrena nueva imagen y refuerza su ‘Comunicación de impacto’

    La agencia de comunicación V3rtice estrena rebranding.

    Saber más