Sin categoría

¿Cómo se estructura una agencia de publicidad?

Departamentos y funciones clave en la estructura interna de una agencia de publicidad

Como agencia publicidad Barcelona sabemos que en la actualidad las empresas recurren a las agencias para que especialistas se encarguen de la labor comunicativa y de la promoción de sus productos en el mercado con el objetivo de alcanzar su segmento de público objetivo y aumentar sus beneficios.

Las agencias suelen ofrecer distintos servicios para ayudar a las empresas a alcanzar los objetivos fijados, en primer lugar analizan la situación comunicativo y el entorno de la empresa. Con estos datos que permiten a la agencia conocer la empresa empieza una etapa de asesoramiento en la que se recomiendan las estrategias y acciones más efectivas que debe implementar la empresa.
A parte de estos servicios también participan en la elaboración de la estrategia ayudando en la planificación de medios, creando, diseñando y produciendo material gráfico y técnico de difusión y ofreciendo un control exhaustivo de cómo se va desarrollando la campaña. Pero esto es mucho trabajo para una sola persona, es por esto que la agencia se divide en distintos departamentos que se reparten las tareas para confeccionar la campaña.
Toda institución tiene un líder, este personaje se llama CEO o Director General y es el responsable de la visión, misión y rentabilidad de la agencia así como de asegurar que los objetivos que tiene la empresa se cumplen. En la mayoría de casos este debe de asumir toda la responsabilidad aunque a veces tiene el apoyo del Director de Servicios a Clientes o el Director de Cuentas.
El Departamento de Cuentas es el que se encarga de crear un puente entre la agencia y el cliente, es muy importante para la agencia porque él va a ser el que se reúna con el cliente y el que exponga las necesidades al equipo para así empezar a realizar la campaña publicitaria.
El marketing y la comunicación orientada a los clientes es un trabajo que lleva a cabo el Departamento de Planificación Estratégica. Este va a ser el encargado de investigar y suministrar información acerca del público objetivo, el producto, el mercado o la competencia. Es el que va a definir las estrategias y acciones que se toman dentro de la campaña publicitaria.
El Departamento de Creación va a tratar de desarrollar el briefing, por decirlo así darle vida, y tiene que saber trabajar con medios convencionales y no convencionales. Son los encargados de atribuirle creatividad a la campaña y el elemento diferencial de cualquier agencia. Este va muy relacionado con el Departamento de Producción y con el Departamento de Tecnología que van a ser los encargados de materializar la campaña y por lo tanto crear el producto final.
Hasta aquí el post de hoy en V3rtice, como agencia de publicidad de Barcelona esperamos que hayáis podido conocer un poco más todos los servicios que puede ofrecer una agencia a un anunciante y como se estructura este tipo de institución.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa