Comunicación & RR.PP

¿CÓMO ESTABLECER UNA CAMPAÑA DE NAVIDAD DE ÉXITO?

Como agencia de publicidad de Barcelona especializada en crear campañas, sabemos que organizar una campaña publicitaria es una acción necesaria para cualquier empresa que busque trascender y llegar a sus clientes. Por eso, muchas agencias publicitarias realizan campañas en navidad pues es la época en la que más se consume y gasta.

Como agencia de publicidad de Barcelona , sabemos que organizar una campaña publicitaria es una acción necesaria para cualquier empresa que busque trascender y llegar a sus clientes. Por eso, muchas agencias publicitarias realizan campañas en navidad pues es la época en la que más se consume y gasta.

A continuación, en V3rtice os explicaremos algunos pasos que hay que seguir para conseguir que la campaña de navidad sea exitosa. La primera recomendación es, antes que nada, analizar la situación actual de la marca, del público objetivo y de la competencia. Esta evaluación nos permitirá saber cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa y que se puede hacer para mejorar.
A partir del análisis, se deben definir y fijar los objetivos que se buscan conseguir con la campaña. Los objetivos deben ser claros, precisos y sobretodo medibles, pues al final de la campaña se comprobarán si los resultados son los esperados. Algunos objetivos pueden ser, por ejemplo, aumentar las ventas, relanzar un producto o fidelizar a los clientes. El siguiente paso será desarrollar una estrategia creativa.
Para generar una estrategia de campaña hay que tener en cuenta cuales son las fechas importantes en las que vas a promocionar la marca. De esta manera, hay que saber cuándo se empezará la campaña (la mayoría de empresas empiezan el Black Friday) y cuando se cerrará. A veces puede ser interesante promocionar el producto más allá de la Navidad,  alargando la campaña hasta el día de reyes o fin de año.
Por otro lado, debes escoger el producto que quieres promocionar junto con un eslogan especial para la época. Normalmente suele ser un producto nuevo o el más demandado, pero hay que evitar publicitar muchos productos a la vez pues podría dispersarse el mensaje. Otro punto importante es el tema de los descuentos y promociones. Estos pueden captar nuevos clientes, aunque no deben usarse en exceso pues desvalorizan el producto.
Además, hay que ejecutar diferentes herramientas para la campaña como por ejemplo los spots publicitarios, el email marketing, las tarjetas navideñas o los banners en las redes sociales. Esta última acción es muy útil para seguir la fidelización de clientes mediante herramientas de monitoreo. Finalmente, el último paso es medir los resultados y métricas de la campaña, que servirá para saber dónde se necesitan mejoras para futuras campañas.
En definitiva, las campañas publicitarias buscan conquistar al consumidor y  saber si los clientes habituales siguen comprometidos con la empresa en una época concreta. Y la navidad, es sin duda, el mejor momento para impulsar y promocionar un producto.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa