Comunicación & RR.PP

¿Cómo conseguir que un evento sea todo un éxito?

La organización de eventos es una de las tareas que más trabajo requieren pero más gratificantes para las organizaciones, porque es el momento en que pueden mantener contacto directo con alguno de sus públicos.

La organización de eventos es una de las tareas que más trabajo requieren pero más gratificantes para las organizaciones, porque es el momento en que pueden mantener contacto directo con alguno de sus públicos. Para garantizar el éxito en este campo, las empresas cuentan con la ayuda de agencias especializadas en organización de eventos, como es el caso de V3rtice. Hoy, desde nuestro blog, queremos presentaros de forma general cuáles son las claves para que un evento sea un éxito y cuáles son los imprevistos más comunes.

Lo primero a tener en cuenta es qué objetivos tenemos a la hora de organizar el evento. ¿Queremos darnos a conocer entre el público final?, ¿agradecer la confianza depositada a las empresas colaboradoras?, ¿celebrar una jornada técnica para especialistas en una materia en concreto? Hay tantos objetivos como tipos de eventos y uno de los principales errores es no haberlos definido con claridad. Si partimos de unas metas poco claras, puede que todo nuestro evento se desmonte en el momento de ponernos a realizar trabajo más técnico. Conjuntamente con los objetivos están los resultados esperados y el público al que nos dirigimos. Una vez estén estos tres puntos decididos, podemos considerar que tenemos la base sobre la que trabajar lista.

En el siguiente paso tendremos que decidir la fecha, hora y lugar de realización del evento. Debe ser acorde al tipo de acto en cuestión. No podemos programar un acto al aire libre en un parque a las 3 de la tarde de un día de agosto, igual que un evento para público infantil un miércoles por la mañana de febrero no tendrá éxito. Cada circunstancia debe ser estudiada al detalle, teniendo en cuenta tanto el sentido común como conocimiento que la agencia de organización va adquiriendo con la experiencia.

Una vez tengamos todos estos elementos decididos es hora de poner sobre el papel cómo comunicaremos el evento: antes, durante y después. Trataremos de decidir si es un tema de interés para la prensa y; en caso afirmativo; qué tipo de medio (generalista o especializado, online o en papel, televisión…). Debemos realizar una buena previsión en cuanto a tratamiento con prensa y, como mínimo, preparar una nota o un dossier que enviar a los medios que se han mostrado interesados en la iniciativa.

Por último, no podemos “dar por supuestos” aspectos más específicos y de logística. ¿Es el lugar en el que se celebrará el evento accesible para personas con movilidad reducida? ¿Tenemos un equipo técnico preparado para la reproducción de vídeo y/o audio? ¿Necesitamos transporte público y plazas de aparcamiento cercanas?

Como habréis visto, hay miles de aspectos que tener en cuenta para garantizar el éxito de un evento, por eso es casi imprescindible contar con la ayuda de profesionales de la organización de eventos como V3rtice.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing

    La comunicación de tu empresa debe ser multicanal y, además, debe estar unificada en todos los canales.

    Saber más: Estrategia omnicanal 2025: Qué es y cómo implementarla a tu plan de marketing
  • V3rtice consigue un gran impacto en medios para el 20 aniversario de Leonart Motors

    Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors

    Desde V3rtice se han conseguido gestiones en medios referentes nacionales y regionales

    Saber más: Los medios se hacen eco del 20 aniversario de Leonart Motors
  • Persona usando un móvil con la web de OpenAI abierta, presentando ChatGPT como herramienta de inteligencia artificial generativa para conversaciones.

    Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa

    La IA generativa está revolucionando las marcas al automatizar y personalizar la creación de contenido, desde texto hasta video.

    Saber más: Cómo transformar tu marca gracias a la Inteligencia Artificial Generativa: Guía Completa de IA Generativa