Como agencia de comunciación especializada en asesoria de comunicación de Barcelona, nos encargamos de crear notas de prensa sobre nuestros clientes para que sean publicadas en los medios de comunicación o en revistas o webs especializadas. Pero para asegurarse que un comunicado de prensa se publica, hay que realizar un seguimiento constante de esta.

Hoy en V3rtice, hablaremos sobre la importancia de las notas de prensa dentro de la comunicación corporativa y daremos algunos consejos sobre cómo hacer un buen seguimiento del comunicado. La nota de prensa es un elemento clave en las estrategias de comunicación, pues además de informar sobre un tema a ciertos medios, sirve para captar nuevos clientes.
Desde el momento en que se publican, están a disposición de una gran cantidad de posibles consumidores gracias a su rápida difusión. Sin embargo, es importante recordar que no todos los medios pueden estar interesados en la historia que contamos y por eso, hay que contar  información relevante y seleccionar los contactos adecuados que creemos que serán menos reticentes a publicarla.
Una vez hemos enviado la nota a los periodistas y hemos realizado una primera llamada para ver si les interesa el comunicado, es el momento de averiguar si la han publicado. Para ello, hemos de saber manejar las herramientas de búsqueda del google, pero también es recomendable utilizar hemerotecas como My News.
En caso que la historia no haya sido publicada o no haya suficientes medios que la hayan tenido en cuenta, es opcional hacer una segunda ronda de llamadas. Hay que tener en cuenta que siempre debe prevalecer mantener una buena relación con los periodistas y por lo tanto, no se puede presionar a la prensa para que publiquen una noticia. En todo caso, se preguntará amablemente si la han recibido y si es así, si necesitan más información o tienen alguna duda.
Por otro lado, siempre se puede enviar la nota a nuevos contactos que no se hayan tenido en cuenta antes, como por ejemplo diarios digitales o webs especializadas. Además, si consideramos que la nota puede ir insertada a otra sección, podemos llamar a los redactores de ésta y peguntar si les interesa. El último paso es más bien constante y repetitivo, pues se trata de volver a los buscadores para ver si se ha publicado.
En definitiva, escribir una nota de prensa no es una tarea fácil. Hay que hacer del comunicado una historia que interese a la mayoría de medios y que a la vez atraiga a clientes. Pero distribuirla es mucho más difícil que redactarla, pues las redacciones reciben miles de notas al día. Por eso, hay que tener paciencia, ya que nunca se sabe cuándo una nota aparecerá publicada.